A medida que finaliza el 2024 y avanzamos en el siguiente año, aparecen las recopilaciones de los mejores momentos de la temporada en algunos de los lugares más icónicos parar el mundo de surf.
La misma marejada que permitió celebrar el Eddie Aikau Invitational, llegó hace un par de días a California, dejando grandes olas en playas como Blacks Beach, San Diego.
Mete a un par de centenares de surfistas con sus corchopanes en unos pocos metros de playa en San Diego justo con la pleamar y la llegada de una marejada, y disfruta con el resultado.
Sucedió a finales del año pasado, cuando una de las marejadas más grandes de la historia de California golpeó sus costas, dejando caos y destrucción, pero también olas dignas de una rompiente como Pipe.
Sucedió durante la llegada del gran swell a California a principios de este año, cuadno Swamis, en el condado de San Diego, rompió a la perfección.
¡Qué maravilla de ola
Barry Ault era un conocido surfista de San Diego. Como muchos otros, Ault decidió surfear después de las fuertes tormentas que azotaron California en Diciembre del pasado año, a pesar de los avisos usuales de no hacerlo hasta 72 horas después de las lluvias.Con el paso de los días, Ault, que tenía una válvula artificial en el corazón, se fue poniendo enfermo por una infección por estafilococos hasta caer en coma. El día de Navidad murio.Este es un caso extremo sobre los peligros de surfear después de fuertes lluvias, sobre todo en las desembocaduras de los ríos. Normalmente, este tipo de infecciones bacterianas se limitan diarreas, vómitos, algo de fiebre, otitis, sinusitis, rinitis, e incluso dermatitis.Y es que el peligro para la salud del surfista no siempre está en esa ola machacona rompetablas, en los fondos de roca o coral. Hay veces que el peligro es más sutil y silencioso.Un estudio de la Universidad de Oregón revela que los surfistas tragan diez veces más agua que nadadores o buceadores, y por tanto tienen un riesgo mayor de contraer enfermedades gastrointestinales o infecciones de nariz u oído cuando se surfea en aguas contaminadas.El estudio se hizo mediante una encuesta en Internet en la que participaron 520 de los 12.000 surfistas que se estima que hay en el estado de Oregón. Los encuestados, por un lado, tuvieron que calcular la cantidad de agua que ingieren en un baño típico, mientras que por otro se usaban los datos de la calidad del agua en seis famosas playas locales para calcular el riesgo de infección por bacterias fecales usando enterococos como indicador.El 16% de los encuestados reconocieron tragar en cada baño algunas gotas, el 51% de 1 a tres cucharaditas, el 21% un buen trago y solo un 2% admitieron tragar un vaso entero de agua salada.Este es un dato bastante importante dado que mientras bañistas, buceadores y otros aficionados de deportes acuáticos suelen practicar esta actividad en aguas limpias, los surfistas suelen ser menos sensibles a la hora de hacerlo en aguas contaminadas, si hay buenas olas un poco de aguas fecales no los parará.Precaución.
Judd Henkes es un snowboarder de San Diego que le da igual de bien a las olas. El pasado mayo se fue de vacaciones a México, donde pudo disfrutar de muy buenas condiciones en esta conocida ola, aunque fueron pocas en las que consiguió salir airoso.
El tres veces campeón del mundo de longboard ha sido suspendido de todas las competiciones por el WSL por "hacer acusaciones infundadas de corrupción", "conducta antideportiva", y "daño a la imagen del deporte".A principios de febrero, el mítico surfista de San Diego publicó en su cuenta de Instagram (luego la borró) un texto en el que afirmaba que el WSL iba a eliminar el Tour de Longboard, metiéndose directamente con los máximos responsables del WSL, Jessi Miley-Dyer y Erik Logan, para luego denunciar la desigualdad en los premios de los longboarders respecto a los surfista del CT y WCT.Pese al gran apoyo de sus fans al actual Campeón del Mundo de Longboard, la máxima responsable del WSL, Jessi Miley-Dyer, lo calificó de "inexacto y engañoso".Tudor también se mostró indignado por la reducción, este año, del Longboard Tour a un único evento, como ya ocurría antes de la reestructuración de 2019. Hasta la fecha, ningún escenario, aparte de los eventos regionales, está en el calendario de WSL.Después de varias semana el WSL emitió un comunicado: "Tudor ha sido suspendido por hacer acusaciones infundadas de corrupción a sabiendas e instigar ataques basados en las redes sociales contra el WSL y los líderes del Tour". Según Inertia, "fuentes cercanas ala WSL describieron esos ataques posteriores como particularmente perturbadores".Sea como fuere, y conociendo el caracter de Tudor y el WSL, todo indica que estamos tan solo al comienzo de la historia. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Log Rap (@lograp)
Jack Coleman sigue con su cámara al carismático surfista y shaper Derrick Disney surfeando con dos de sus twinzers preferidas por la zona de San Diego.
La segunda jornada del Haleiwa Challenger ha sido clave para la clasificación de dos jóvenes surfistas para el Championship Tour la próxima temporada.Connor O'Leary de Australia y Jake Marshall de Estados Unidos se han asegurado la participación en el CT para la próxima temporada.Para O'Leary, quien terminó la temporada 2021 CT en el puesto 28, su actuación en la Serie Challenger de este año le ha valido un lugar entre los surfistas de élite del mundo la próxima temporada."Ha sido un año con altibajos, pero estoy contento de terminar el año con una nota positiva", declaró ayer O'Leary después de enterarse de que se había asegurado su lugar en CT para el próximo año."Ahora puedo disfrutar de Haleiwa e intentar conseguir tantos puntos como pueda mientras todavía estoy en el evento e intentar hacer la mayor actuación posible. Muchas gracias a mi familia y a mi esposa Stef, ella es ha sido una gran parte de mi vida, si no la tuviera, no estaría aquí".El otro surfista que ha conseguido la clasificación es Jake Marshall, surfista norteamericano que ya se quedó a las puertas del CT en 2019.Para el de San Diego será la primera participación en el CT en toda su carrera.En el lado de las decepciones está la de Michel Bourez. Tras muchos años en el CT, la derrota en segunda ronda en Haleiwa ha hecho que se esfume cualquier posibilidad de recalificarse. Ahora toca volver a casa y pensar qué le deparará el futuro
El surfista de San Clemente viajó hasta San Diego la semana pasada para poder surfear Black's Beach justo coincidiendo con la llegada de la primera gran marejada del otoño californiano.
En su tercera película Bryan Johnson nos muestra en 4k el 'épico' invierno de 2020 en San Diego, cuando la pandémia por el COVID-19 cerró fronteras.Con Rob Machado, Ryan Burch, Taylor Clark, Jake Marshall, etc..
Han pasado dos años desde la última fiesta del surfing en San Diego, una concentración lúdico festiva de corchopanes sobre orilleras.Una gran idea totalmente exportable a nuestras costas. ¿Para cuándo una aquí?
Gracias a las marejadas llegadas desde lo más profundo del océano Pacífico, San Diego y Baja California han tenido uno de los mejores eneros que se recuerdan
California en general, y San Diego en particular, continúa con la racha de buenas olas en el invierno más consistente que se ha visto en años. La culpa la tiene un Pacífico muy activo y los vientos de Santa Ana